La alcaldesa, Candelaria Testa, explicó, tras la reunión de ayer con el Consorcio Regional de Transportes, que «el hecho de que se haya aceptado nuestra petición de que finalmente los autobuses interurbanos de la zona no circulen por las vías del centro de la ciudad y no circulen. No tener parada en Puerta del Sur es una buena noticia y lo agradecemos porque de lo contrario se habría generado un colapso en la movilidad de los habitantes de nuestro municipio.
Candelaria Testa envió una carta al alcalde de Madrid y a la Consejería de Transportes en la que agradece que se escuche esta declaración de Alcorcón, aunque reitera la necesidad de implementar otras medidas para evitar el previsible caos vial que podrían generar estas obras.
«Desde el Ayuntamiento de Alcorcón nos alegramos de que el Consorcio Regional de Transportes haya aceptado nuestra petición de que finalmente los autobuses interurbanos de la zona no circulen por las vías del interior de la ciudad y no tengan parada en la Puerta del Sur», afirmó el alcalde de Candelaria. Testa tras la reunión de ayer con el Consorcio Regional de Transportes en torno al soterramiento del eje A5, obras impulsadas por el Ayuntamiento de Madrid y que arrancarán en enero.
En este sentido, el alcalde explicó que “es una buena noticia y agradecemos que se haya escuchado la opinión de este municipio y de los técnicos, ya que de lo contrario se hubiera generado un colapso de la movilidad de los habitantes de nuestro municipio. .”
Candelaria Testa envió una carta al alcalde de Madrid y a la Consejería de Transportes en la que agradece que se escuche esta declaración de Alcorcón, aunque reitera la necesidad de implementar otras medidas para evitar el previsible caos vial que podrían generar estas obras.
De esta forma, el alcalde hizo hincapié en la necesidad de crear un carril bus que favorezca el transporte público, alivie los problemas de movilidad que puedan surgir y facilite el acceso a Madrid con el transporte público que finalice en el enlace Príncipe Pío.
Sin embargo, en el citado escrito, el alcalde indicó que, si esta medida no nos parece viable, «consideramos interesante apoyarnos en la propuesta que fue sustentada en el informe de la Dirección General de Tráfico del sistema «3+1». de manera que quedarían tres carriles en un sentido y un carril en sentido contrario los cuales variarían según el tránsito existente según los horarios de mayor y menor acceso de la capital.
«Esta medida podría servir para mejorar la circulación y la movilidad variando el número de carriles en función de la afluencia de tráfico: permitirá adaptarse según las necesidades en tramos horarios ya que el número de vehículos que utilizarán la vía en cada momento no es el mismo sentido durante las horas pico o el resto del horario”, explicó.
Por otro lado, en este escrito, el alcalde de la ciudad de Alcorcón reiteró su «compromiso y colaboración con todos los organismos implicados en las obras para que las afectaciones de las obras sean las mínimas posibles para los ciudadanos», por ejemplo, la posibilidad de acoger en Alcorcón Central, la línea 551, dada la necesidad existente y planteada en la reunión de ayer, podría acoger la línea 551 en su municipio, especialmente en Alcorcón Central, «siempre que no afecte a la movilidad interna en municipio y en un volumen razonable.»
Finalmente, Candelaria Testa ha recordado que «aún estamos a la espera de la propuesta definitiva que, como nos dijeron ayer, los ayuntamientos recibirán como tarde el próximo lunes día 23, para tener una planificación detallada y datos concretos».
FUENTE